
Unas de las principales características más observadas a
través, del tiempo en los cambios que ha sufrido el ambiente son:
• Destrucción de la Capa de Ozono
• Calentamiento de la Tierra
• Lluvia Ácida
• Destrucción de los Bosques y Selvas Tropicales
• Desertificación
• Extinción de Especies Animales
• Disposición Final de los Desechos Tóxicos
• Contaminación de los Océanos
• Contaminación Atmosférica.
• Comercio ilegal de animales y plantas silvestres.
•Deforestación para el desarrollo de proyectos de
infraestructura y transporte.
• Pérdida de diversidad biológica debido a la
deforestación, la fragmentación del hábitat y el sobre-aprovechamiento de
animales y plantes silvestres.
• Degradación de algunas cuencas al norte del río
Orinoco.
• Contaminación de suelos, aguas, plantas, animales y
seres humanos por el efecto de plaguicidas.
Las principales afectaciones al ambiente global, se expresan en el agotamiento de recursos naturales renovables y no renovables; en la distribución ecológica desigual del consumo de energía entre países y en la disminución de la capacidad del sistema ambiental planetario para asimilar los desechos producidos por la sociedad.
El uso irracional de los recursos naturales renovables y
no renovables en actividades de naturaleza industrial, minera, agropecuaria y
doméstica está impactando al ambiente produciendo efectos ecológicos sobre los
ecosistemas naturales y el hombre y su dimensión socio-cultural. En los
ecosistemas naturales tales como: la contaminación del aire, agua, suelo, la
destrucción de la flora y fauna y la alteración del clima. En el hombre y su dimensión
socio-cultural tales como: la degradación del paisaje y las enfermedades.
“Si Quieres
Promover La Paz, Protege La Creación”