Tala de Arboles !Ilegal!


El problema es que los gobiernos de estas regiones subestiman la situación, en parte porque les conviene. Tanto porque necesitan las tierras para cultivos o porque viven de la exportación de madera. Muchos gobiernos hacen la vista gorda y permiten lo que sus propias leyes prohíben.
que-es-la-tala-ilegal
Uno de los grandes problemas que enfrenta nuestro planeta es la deforestación. O sea que los bosques de nuestro planeta están disminuyendo día a día. Una de las principales razones de la deforestación es la tala ilegal.

Es cuando las madereras cortan árboles, los transportan, los venden o compran violando las leyes nacionales de cada país. El proceso en sí puede ser ilegal, incluyendo corrupción para lograr acceso a los bosques, o extrayendo madera de bosques protegidos, o cortando especies en peligro de extinción, o simplemente extrayendo madera en exceso.

O sea que la tala ilegal hace estragos por que no discrimina y tala árboles que son únicos de ciertas zonas, y que pueden terminar extinguiéndose. Tampoco se preocupa si tala un bosque nativo único en el mundo. No prestan atención si el bosque en cuestión es el hogar de una especie animal en peligro. La deforestación contribuye a la pérdida de la biodiversidad.

Se estima que la tala ilegal causa pérdidas de miles de millones de dólares. Las regiones más afectadas son el Amazonas, África Central, el Sudeste asiático, Rusia y los estados Báltico.


que-es-la-tala-ilegal-de-bosques


En Brasil el 80% de la tala que se realiza en el Amazonas viola los controles del gobierno, o mejor dicho el gobierno no hace nada por controlar la tala ilegal. En Bolivia pasa lo mismo, también con un 80%. En Colombia se da un 40%. Y esto se repite en África, según estudios de la WWF, y también en Rusia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario